Hace un año ya que, inaugurado el Centro de Interpretación: El Románico en Álava, iniciamos este blog. Para celebrar el aniversario vamos a ponernos en camino e ir visitando pueblo a pueblo esas grandes y pequeñas maravillas que tenemos sembradas por la geografía alavesa.
Desde el 'mirador' del Centro vemos, por ejemplo, un mosaico de torres y espadañas. ¿Cuántas reconoces?¿Dos, cuatro? ¡Qué ganas de dar con ellas y contemplarlas de cerca!
Menos fácil es dar con estas credencias y pilas bautismales, todas ellas en el interior de las iglesias. Primero habrá que localizarlas y luego encontrar quien nos facilite su contemplación.
Y la búsqueda de estas joyas tiene una recompensa asegurada a poco que tengamos los ojos y el corazón abiertos: descubriremos y gozaremos contemplando nuestros pueblos y rincones alaveses, saludando y admirando a quienes cuidan y miman esos tesoros de nuestro patrimonio...
A medida que vayamos recorriendo los diferentes lugares, iremos haciendo que alguna representación significativa de ellos aparezca en portada. Hoy, a modo de acertijo, anticipamos la torre y arcos exteriores del pórtico de una localidad no muy distante de Vitoria (7 kms.) de la hablaremos próximamente.
A medida que vayamos recorriendo los diferentes lugares, iremos haciendo que alguna representación significativa de ellos aparezca en portada. Hoy, a modo de acertijo, anticipamos la torre y arcos exteriores del pórtico de una localidad no muy distante de Vitoria (7 kms.) de la hablaremos próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario