Y habiendo recorrido senderos múltiples por la historia y el mapa de nuestro románico alavés, hoy coronamos el cerro de Estibaliz, como desde antiguo lo han venido haciendo peregrinos, devotos, excursionistas... y amantes del arte y de la historia.
Ciertamente este santuario, que ha superado tantos avatares durante su milenio de vida, es una de las obras maestras del románico en Álava. Y a él está dedicado el último de los módulos del Centro de Interpretación, como anticipación de lo que a la salida de la muestra podremos contemplar y admirar en directo.
El mural de la izquierda nos acerca elementos... |
... añejos o empolvados, como los de la historia, o muy distantes, 'colgados' de lo alto, como los capiteles que coronan "las semicolumnas adosadas a los pilares que sujetan los arranques de la bóveda" |
No podemos irnos de este santuario sin saludar a la Señora que lo preside desde el ábside central. "Sobre un trono rematado por cuatro bolas se asienta la imagen coronada de la Virgen que en sus rodillas sostiene al Niño, también coronado, que bendice con una de sus manos mientras que en la otra porta la esfera terrestre" (GLZ. DE ZARATE, La basílico de Estíbaliz") |
No hay comentarios:
Publicar un comentario