¡Ya vamos aterrizando! Hoy nos acercamos a cada rincón de Álava que aún guarda restos mayores o menores de arte románico. Con las entregas anteriores se nos ha ido despertando la impaciencia por ver enteras y palpables esas portadas, ventanales, 'Andra Mari'... en tantos lugares que nos suenan o que incluso conocemos desde pequeños.
Este tercer apartado del Centro de Interpretación nos esponja el corazón al abrimos múltiples ventanas a esa geografía nuestra, mucho más sembrada de románico de lo que pensábamos. Desde la simplicidad de este blog no podremos transmitir toda esa luz y embrujo, nos conformamos con despertar las ganas de verlo y vivirlo en directo.
Por cierto, el Centro se abre a todos los visitantes los domingos, de 11 a 14 horas.
* Para ver ampliadas las fotos, textos u otras imágenes, "cliquear" sobre el tema que interese.
* Para ver ampliadas las fotos, textos u otras imágenes, "cliquear" sobre el tema que interese.
III. Erromanikoaren geografia Araban Geografía del románico en Álava |
En el centro un mapa de Álava, que visualiza los lugares 'románicos' |
En el centro de este apartado se halla una pantalla táctil que nos permite... |
Torre de Askarza (Trebiño) y espadaña de Villamaderne |
No hay comentarios:
Publicar un comentario